Tras la travesía de ida el 17 de diciembre en su puesta de largo, ahora
toca el regreso por la misma ruta. Hoy día 26 de diciembre con rumbo norte el
Shandong, junto con su grupo de escolta, ha navegado hacia el norte a través
del estrecho de Taiwán. Se desconoce si el destino final es el astillero de
Dalian.
Entre tanto, el Ministerio de Defensa de Taiwán subrayó que ha
utilizado un sistema conjunto de vigilancia de la inteligencia para asegurar
todo el proceso de monitoreo y respuesta. El Ministerio de Defensa aseguró que
todo ha estado bajo control.
Además de los vecinos insulares, el crucero de misiles USS Shiloh
(CG-67) de la Armada de los Estados Unidos ha estado navegando a unos 3 nudos
en la boca norte del estrecho de Taiwán esta noche. El crucero estadounidense sin
duda ha estado esperando al grupo de combate del portaaviones Shandong para
llevar a cabo la consabida vigilancia y seguimiento.
El buque atravesó el estrecho de Taiwán por primera Shandong el 17 de
noviembre. En ese momento, el portavoz de la Armada Cheng Dewei declaró que la
organización de pruebas y entrenamiento de portaaviones nacionales en zonas
transversales, forma parte del proceso de construcción del portaaviones, sin
cumplir ningún objetivo específico o sin estar relacionado con la situación geopolítica.
Esto demostraría que las travesías al mar de la China Meridional siguen
siendo parte de las pruebas de mar, mientras que las últimas pruebas marítimas
tendrían lugar en los mares Amarillo o de Bohai, cerca del litoral, para llevar
a cabo ciertas pruebas y entrenamientos, donde la profundidad del agua es
limitada. Las pruebas en zonas del mar de la China Meridional reproducirían una
distancia de navegación más realista, con una zona de pruebas más grande, una
profundidad más grande, al mismo tiempo con alta temperatura, humedad y
salinidad. Sería por tanto un entorno de prueba con unas condiciones más
complejas.
Además, aunque el Shandong y el Liaoning son similares en apariencia,
hay grandes mejoras en los sistemas de armas, equipos y en varios tipos de
sistemas auxiliares. Esto significaría que con la nueva tecnología y equipos del
Shandong, en fase experimental, después de las pruebas en alta mar esta nueva
tecnología necesitaría ser ajustada y/o modificada. Es probable que después de
esta primera travesía en servicio el Shandong se dirija al astillero de Dalian
a una inspección en fábrica.
Finalmente, en las últimas semanas se han emitido por primera vez
imágenes del despegue de aeronaves en cubierta y el empleo de armas reales.
Esto es indicio de que el Shandong llevó a cabo con anterioridad un ejercicio
aeronaval demostrando una buena capacidad de coordinación entre barco y avión,
lo que supondría que el Shandong podría garantizar sin problemas y de forma
fiable el despegue y el aterrizaje de su ala embarcada. En comparación con el
Liaoning se ha dado un salto adelante, en el Liaoning se tardó más de dos meses
en comenzar las operaciones aéreas. Además, las pruebas del sistema de armas y
equipos se relegan a una etapa posterior en todo proceso de certificación,
llevándose a cabo en el siguiente orden: pruebas independientes, pruebas de
subsistemas y, finalmente, pruebas en conjunto, con el fin de comprobar si los
sistemas cumplen con los requisitos de diseño y operacionales, así como con las
necesidades de combate.
La exhibición pública de estas imágenes muestra el buen desempeño de
las buenas cualidades marineras del Shandong: por un lado, demostrando que el
rendimiento del sistema de armas y equipos es correcto, y por otro lado,
demostrando que la tripulación tiene los niveles de competencia exigibles.
El experto Li Jie ha declarado que no hay que preocuparse por el hecho
de que el Shandong no haya salido de la primera cadena de islas, esto sucederá
tarde o temprano; en un futuro próximo, el Shandong sin duda surcará las aguas
del océano Pacífico, el Indico y de mares más lejanos.