El vicealmirante Tian Zhong, vicecomandante de la Armada China, presidió los actos, haciendo entrega de las enseñas de las Fuerzas Armadas y de la Armada China, así como el certificado de registro de la nueva unidad. El contralmirante Yan Zhengming, superintendente de la Academia Naval de Dalian, tuvo el honor de anunciar la asignación del nombre y del numeral de costado a la unidad.
El Qi Jiguang tiene 163 metros de eslora, 22 de manga, un desplazamiento a plena carga de 9,000 toneladas y una velocidad máxima de 22 nudos. Está certificado para soportar huracanes. Se trata del mayor y más sofisticado barco de entrenamiento de la Armada China.
Los más de 400 cadetes que podrá acomodar el nuevo buque desempeñarán prácticas de navegación y manejo del buque en zonas costeras y en alta mar. Además de los cadetes, la dotación del barco se completa con 50 instructores. El Qi Jiguang se empleará no sólo para entrenar a los oficiales de la Armada China y a los estudiantes extranjeros, sino también en visitas y misiones diplomáticas, evacuación de ciudadanos chinos y rescate humanitario.
El nivel de habitabilidad es excepcional, cuenta con una gran biblioteca, gimnasio, salón de actos, dos salas dotadas con ordenadores, una sala de formación de sistemas electromecánicos, así como un simulador de la unidad. Gracias a los sistemas en red con que cuenta la unidad, los marineros pueden realizar ejercicios virtuales. Está armado con un cañón de 76 mm H/PJ-26 y dos cañones de 30 mm H/PJ-17 a proa del puente. Tiene cubierta de vuelo pero no hangar.
El Qi Jiguang está llamado a relevar al Zhenghe (numeral de costado 81) del tipo 679, en servicio desde 1987.